LQ-PEN
Usado
La crítica al eurocomunismo que se realiza en el siguiente texto, es un excelentísimo análisis que ahonda en los orígenes del mismo; el autor indaga en su matriz y se cuestiona como pudo haber surgido una rama revisionista tan degenerada y descarada en sus objetivos contrarrevolucionarios.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
Eurocomunismo es anticomunismo
La crítica al eurocomunismo que se realiza en el siguiente texto, es un excelentísimo análisis que ahonda en los orígenes del mismo; el autor indaga en su matriz y se cuestiona como pudo haber surgido una rama revisionista tan degenerada y descarada en sus objetivos contrarrevolucionarios.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
| Autor/a | Enver Hoxha |
| Descripción física | 14 x 20 cm, 302 p. |
| Año edición | Tirana (Albania), 1980 |
| Editorial | Instituto de Estudios Marxista-Leninistas |
El autor se remonta décadas antes de la proclamación de dicha corriente; se repasa las tesis claudicadoras de Earl Browder sobre el concepto de partido, las relaciones con el imperialismo estadounidense con los países dependientes o las etapas y alianzas de la revolución; se analiza al primer revisionismo en el poder, el titoismo, y su nula visión de la lucha de clases, rol de partido en la construcción del socialismo o relación con los organismos económicos capitalistas; se analiza los conceptos revisionistas de Mao Zedong y sus teorías sobre el trato a las clases explotadoras o el multipartidismo, teorías cuyos máximos representantes del eurocomunismo como Santiago Carrillo reconocieron que fueron clave para su formación ideológica; y por último, se explica al lector porque las tesis de Nikita Jruschov y el revisionismo soviético con su conciliación con todo revisionismo que le acepte, con la exaltación de la coexistencia pacífica y la vía pacífica parlamentaria al socialismo, también fueron un buen caldo de cultivo para el eurocomunismo. Ha de saberse que el eurocomunismo fue la corriente revisionista de moda en los 70.