Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
En esta edición del curso de verano...
En el marco de una nueva corriente de reflexión sobre la ciudad andina, el presente estudio que tiene relación con la ciudad y cultura, intenta, desde una perspectiva global y unitaria, integrar estos conceptos inseparables que son parte de un mismo proceso dialéctico y que hasta ahora han sido investigados de forma sectoria.
Aproximación al estudio evolutivo de los cementerios ecijanos: (1240-1885)
Análisis de los sectores de liderazgo político y económico tales como los terratenientes, los militares y el clero, así como los trabajadores no especializados, los proveedores de servicios y esclavos para dar cuenta de la riqueza del escenario urbano latinoamericano colonial y de la diversidad de grupos sociales cuyas vidas colectivas e individuales se...
EI fenómeno urbano iberoamericano contemporáneo tiene su obligado precedente en el extraordinario fenómeno urbanizador ocurrido durante la Edad Moderna
F. de Solano, dirigió esta obra (Madrid, 1986), resultado del curso impartido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede de Sevilla de 1984.
Desde el cielo. Es la única puerta desde la que se merece entrar en Sevilla. Arte, historia, tradición y solera hacen de ella una ciudad mágica, que se ilumina con el sol del amanecer y se difumina en las sombras de la tarde.
No cabe duda del interés que, desde diferentes ámbitos, Sevilla despierta como ciudad. Esta obra analiza uno de ellos: la historia de su forma urbana a lo largo de los dos últimos milenios.