Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Además de estudioso del mito y de la historia de las religiones, el rumano Mircea Eliade es autor de una fascinante obra narrativa en la que entremezcla elementos autobiográficos con sus obsesiones intelectuales.
En esta compilación de mitos aparecen las obsesiones recurrentes de la mitología americana en relación con el fin del mundo, según las diversas cosmogonías de las principales culturas originarias del continente americano, como la tolteca, maya, inca, hopiguijira, cuna y mapuche, entre otras.
Estas memorias antropológicas son un documento indispensable para comprender el itinerario de investigador de A. Ortiz-Osés y su compromiso con la vida. Obra entre la mítica y la mística, entre eros y logos, entre el pasado y el futuro: una axiología del sentido frente a la verdad abstracta.