Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Insólita traducción de La familia de Pascual Duarte con la leve...
El giro lingüístico que se ha consolidado en la práctica filosófica de...
Una interesante perspectiva sobre la evolución del diseño gráfico y la...
Un libro que profundiza en la historia y la cultura del consumo de mate...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
Eliade recorre su infancia durante la Primera Guerra Mundial, sus...
¿Tenemos libre albedrío? ¿Es la ciencia la nueva filosofía? ¿Dónde está...
Una nueva traducción, una de las obras capitales de Jean-François Revel,...
Cuarenta años de observaciones, de acciones y de reflexiones separan la...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Comienza la nueva saga del autor de El asesino de la regañácon la novela que ha inspirado la serie de TV Brigada de fenómenos.
La novela que inspiró la nostalgia navideña y la Canción de Navidad de Charles Dickens
Las experiencias de Beetle Bailey también son útiles para simples soldados, caporales y sargentos...
¿A quién le importa la guerra del Peloponeso? Eso mismo se preguntaban las sufridas esposas de los guerreros, esperando en casa mientas sus maridos batallaban en lejanas tierras, resignadas a que un día ellos no pudieran volver por su propio pie.
Los políticos conservadores lloran a moco tendido, los altos dignatarios de la Iglesia Católica rechinan de dientes, pero de nada les sirve: ¡el matrimonio y la familia están en peligro! ¡Con toda la pachorra del mundo, gays y lesbianas se plantan en el registro civil y se casan alegremente!
Con la mano izquierda no sólo es todo lo que usted siempre quiso saber sobre Ralf König y no se atrevía a preguntar, sino además todo aquello que hasta ahora él tampoco se atrevía a contar.
Una particular versión del autor sobre la polémica enfermedad que mayores estragos está causando en nuestra sociedad actual: el SIDA.
¡California!: playa, sol, cuerpos bronceados y atléticos practicando windsurf, hermosos torsos desnudos sobre la arena... sexo... Quién pudiera estar allí.
Ramón es un emigrante español que trae de cabeza a los alemanes con sus huevos de toro.
Manfred, gay, trabaja en una copistería, es de hueso ancho y le va el rollo sadomaso. Dörten, hetero, es su compañera de piso, acaba de cumplir los 40 y se encuentra poco atractiva.
Un hilarante enredo de celos y equívocos en torno a un atractivo joven al que persiguen todas las mujeres... y también algunos hombres.
Todos acabamos desendo lo mismo: una pareja duradera, un hogar, un niño… sentar la cabeza...
Imagínese que entra en una sala de espera y se encuentra a cinco hombres sentados. Uno de ellos le gusta. ¡Seguro que es precisamente el hombre equivocado para usted! Esto es lo que dice la psicoterapeuta Silke zum Baden cuando ofrece ayuda a sus clientas desorientadas en asuntos amorosos.
El más famoso dramaturgo inglés de todos los tiempos triunfa con sus obras en el Londres de 1603. Las normas de la época no permitían que las mujeres interpretaran ningún papel, así que todos los actores y actrices eran hombres.
Humor, imágenes, efemérides, citas ineludibles en el imaginario de @Rancio, para que la cosa dure todo el año.
Libro apto para mayores de cincuenta años
En la primavera de 1936, el popular dibujante, escritor y humorista Andrés Martínez de León (1895-1978) publica su viaje "a la Rusia comunista", realizado con motivo del XVIII aniversario de la Revolución, y lo hace a modo de cómic y a través del célebre protagonista de sus historietas de humor, Oselito.
Una colección de retratos narrados por Enrique Mochales e ilustrados por Oriol Malet, personajes peculiares que sintetizan con humor e ironía situaciones que recuerdan a Borges o Kafka