Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Diccionario auxiliar para los historiadores. Época medieval y moderna. Con más de 30.000 entradas
Estudio encuadrado dentro de la ciencia de las reliquias, referente a la historia de la leyenda de Úrsula y sus Once Mil Vírgenes...
La guerra medieval, en su forma más corriente, consistió en una sucesión de asedios, acompañados de una multitud de escaramuzas y devastaciones, a las que venían a añadirse algunos combates de mayor importancia, batallas más solemnes, cuya relativa infrecuencia compensaba su carácter a menudo sangriento
Completa síntesis histórica de la Edad Media, en la que se plantean los principales hitos que marcan el devenir histórico europeo
Síntesis de la historia medieval de las Españas cristiana e islámica
La presencia árabe y beréber en la Península durante cerca de ocho siglos dio lugar a una fusión cultural de amplísimo alcance.
Síntesis orientada al examen de las tres grandes culturas de este periodo en sus interpenetraciones recíprocas.
La expansión de Oriente y el nacimiento de la civilización occidental.
Georges Duby sitúa las altas producciones del Occidente medieval en el movimiento general de la civilización y ofrece las claves para penetrar en este universo de formas fascinantes.
¿Qué sabemos del amor en la Edad Media? Poca cosa que no provenga del mito o la leyenda
Una de las temáticas más interesantes y envolventes de nuestra sociedad, son claramente aquellas ligadas al campo del tabú y lo no aceptado
Las actitudes hacia la infancia en la Edad Media fueron determinadas por una compleja imbricación de patrones ideológicos, prejuicios, conceptos religiosos y filosóficos, así como importantes factores pragmáticos y sociales.
Análisis de la caida del Imperio carolingio (832) y cómo se sientan las bases del Estado alemán.
Los castillos señoriales determinan sustancialmente el hábitat de aquellos que viven en ellos o los defienden. Son lugares históricos para vivir e incitar la imaginación literaria.
Obra de referencia básica que permite orientarse por el entramado medieval.
Un completo análisis sobre la figura de la bruja y los rituales a ella vinculados (pactos con Satán, aquelarres, misas negras) a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna europea.
Publicada en inglés por la Cambridge University Press, es una valiosa guía para estudiantes de historia y amantes de la Edad Media.
El latín medieval es una lengua unitaria y, a la vez, diversificada. Su estudio ha de tener en cuenta esta doble condición. Esa es la idea que ha prescindido la composición de nuestra Antología.
Recopilación documental y plasmación gráfica, con estudio introductorio, de los itinerarios de Alfonso X el Sabio, como infante y rey, junto con los de sus hijos D. Fernando y D. Sancho.