Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Insólita traducción de La familia de Pascual Duarte con la leve...
El giro lingüístico que se ha consolidado en la práctica filosófica de...
Una interesante perspectiva sobre la evolución del diseño gráfico y la...
Un libro que profundiza en la historia y la cultura del consumo de mate...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
Eliade recorre su infancia durante la Primera Guerra Mundial, sus...
¿Tenemos libre albedrío? ¿Es la ciencia la nueva filosofía? ¿Dónde está...
Una nueva traducción, una de las obras capitales de Jean-François Revel,...
Cuarenta años de observaciones, de acciones y de reflexiones separan la...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Este libro se enmarca en una concepción instrumental del patrimonio histórico que supera su consideración como fin en sí mismo.
Colección de 10 títulos fruto del protocolo de cooperación suscrito entre el municipio de Quito y la Consejería de Obras Públicas y Transportes para la rehabilitación arquitectónica y urbanística de la ciudad.
Un paseo por el París pre y post revolucionario lleno de anécdotas en los márgenes de la historia.
Georges Duby sitúa las altas producciones del Occidente medieval en el movimiento general de la civilización y ofrece las claves para penetrar en este universo de formas fascinantes.
Con la edición ilustrada del libro de Juan Goytisolo Lectura del espacio en Xemaá-El-Fná, ilustrado por el pintor Hans Werner Geerdts, Círculo del Arte realizó un homenaje a Xemaá-El-Fná, la famosa plaza de Marrakech, declarada «patrimonio oral de la humanidad» por la Unesco.
Guía bestseller de la Toscana con fotos de Volker Rödel
Georges Duby sitúa las altas producciones del Occidente medieval en el movimiento general de la civilización y ofrece las claves para penetrar en este universo de formas fascinantes.
Siguiendo un punto de vista que no es el del pensamiento figurativo, ni el de la historia del arte o del contenido de las imágenes, sino el del análisis de los programas y políticas de la imagen y las funciones que ha desempeñado en una sociedad pluriétnica, Serge Gruzinski recorre el México colonial y barroco.
El Diario ilustrado de Frida Kahlo refleja los últimos diez años de una vida turbulenta este documento, a veces apasionado, otras sorprendente e íntimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta años, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destacada artista mexicana.
Los conventos de clausura siempre han constituido uno de los elementos principales de lo recóndito en la ciudad de Sevila. Cuando el paseante, nativo o turista, pasa ante sus puertas, duda ante sus tornos, suele preguntarse por esa corriente subterránea de vida en mitad del tráfago de una gran ciudad.
Una imprescindible historia de la ciudad de Sevilla a través de sus objetos más señeros, llena de curiosidades y realizada tanto para el sevillano como para el turista
El artista e ilustrador Jeff Fisher nos expone aquí su método infalible para llenarse los bolsillos. Por sus talentosos e imitadísimos dibujos, que le han valido la fama internacional, Jeff Fisher es el autor idóneo para ofrecer esta clase de consejos. El hecho de que él mismo esté completamente arruinado no hace más que añadir un ligero escalofrío a este...
Bajo la denominación poesía expandida se incluyen en esta edición una serie de poemas de Fernando Millán de diferentes periodos: desde 1967 a 2010.
Improve entraña “avanzar hacia un estado mejor, más valioso y más deseable”, no sólo desde el concepto de mejora como beneficio personal, sino también desde un posicionamiento psicológico, social o medioambiental, alcanzando estándares más altos y merecedores de la condición humana.
El proyecto, Arte y acciones sostenibles al sur de Iberia, pretende ser una semilla más que un árbol, una indicación más que una meta.
Las iglesias de Sevilla son un acompañante fijo en los paseos que sevillanos y visitantes dan por la ciudad. La presencia de estos edificios y su auténtica imbricación en algunas zonas obligan al paseante y al conocedor de la ciudad a tener muy presente todo un conjunto de percepciones y características totalmente unidas al propio complejo emocional que...
265 dibujos seleccionados, 184 temas, 53 subgéneros, 29 áreas visitadas, 9 géneros
Nuestro conocimiento de la situación política y social de la minoría religiosa de los mozárabes dentro de al-Andalus se ve dificultada por la escasez de datos proporcionados por las fuentes árabes, siempre y solo preocupadas por la historia de la umma de los creyentes...