Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Esta obrita tiene por origen dos artículos publicados bajo el mismo título, el 1.º y el 15 de Febrero de 1912, en la Revue des Deux Mondes. Su objeto era presantar al gran público la filosofía de Bergson, dar con toda la brevedad posible una impresión de conjunto de ellas, describir sin detalles demasiado minuciosos la curva general de su movimiento.
Andalucía es la Comunidad con mayor población de España, la segunda más extensa y la que padece más profundos problemas, de desequilibrios internos, económicos, sociales, educaciones y culturales. Muchos de ellos obedecen a causas nada cercanas en el tiempo.
Casi ha transcurrido un decenio desde la primera edición de esta Introducció: durante estos años la población mundial ha encontrado el modo de crecer mil millones más y los demógrafos han elaborado métodos y conceptos para comprender mejor la evolución actual.
Cuarenta años de observaciones, de acciones y de reflexiones separan la publicación, en la misma editorial, de este obra, respecto aquela otra titulada Geographie et action. Introduction â la géographie appliquée, A. Colin, París, 1960. En 1960 se trataba más bien de una introducción, por lo menos en Francia.
Primera monografía sobre el fenómeno "El Niño" en lengua española, que sintetiza y actualiza las aportaciones científicas de los más variados grupos de trabajo, la obra viene a llenar ese vacío que desde hace tiempo existe en la bibliografía climatológica sobre "El Niño" como factor integrante del sistema climático terrestre.
Este es el relato de un día terrible en la historia de la Tierra", nos dice Walter Alvarez, profesor de geología de la Universidad de California. Es la historia del día, hace sesenta y cinco millones de años, en que un cuerpo celeste chocó contra la tierra y causó una explosión mayor que las de cien millones de bombas de hidrógeno.
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de Sudamérica. Su ascensión al Chimborazo -la montaña más alta entonces conocida- le hizo mundialmente famoso.
La Guerra Civil, como se explia a lo largo de eseta "Historia de la Guerra Civil española", fue también una guerra de ideologías. En ella, el triunfador impondría su estilo de vida a la facción vencida. No cabían términos medios ni negociaciones que permitieran la adopción de soluciones pacadas.
«Monte Verità contiene una emocionante historia de proyectos contra la vida establecida, una historia de la vida alternativa que precisamente en los pasados años 70 volvió con formas muy parecidas.» Harald Szeemann
I. El poder de las cofradías (1777-1808). La historia de cómo se gestó la Semana Santa contemporánea en Sevilla y un libro que cambiará la percepción sobre la importancia histórica de las fiestas urbanas modernas.
El relato de claves pocos conocidas de la historia de la Semana Santa de Sevilla en torno al arte, la política, la sociedad, la iconografía...
Doñana ha dado acogida, cobijo y sustento a lo largo de la historia a mucha gente y este aprovechamiento no ha sido más intenso por el celo e interés de sus propietarios, que han limitado la entrada, el deambular y la utlización de sus recursos naturales.
En este libro se recogen la matoría de las ponencias y comunicaciones presentadas al Primer Encuentro de Religiosidad y Costumbres Populares celebrado en 1999 en Almonte-El Rocio.
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de semana. Pero en el sopor del mediodía es sacudida por un lebantamiento militar, y muchos ciudadanos se ven abocados a una situación inesperada.
La Historia turco-bizantina de Ducas es un excepcional documento del último siglo de la vida de Bizancio aunque, para ser más exactos, en realidad se trata de la narración y enjuiciamiento de los primeros 120 años de dominio otomano en los Balcanes.
Recopilación documental y plasmación gráfica, con estudio introductorio, de los itinerarios de Alfonso X el Sabio, como infante y rey, junto con los de sus hijos D. Fernando y D. Sancho.
La profesora Pagels revela las numerosas discrepancias que separaban a los cristianos primitivos en torno a los hechos mismos de la vida de Cristo
Aunque la herencia cristiana ortodoxa y la influencia de los siglos de hegemonía otomana confieren a Grecia su carácter diferenciado, no hay que olvidar que grandes movimientos históricos de marcada influencia en el Occidente europeo (el Renacimiento, la Reforma, la Ilustración y las Revoluciones Francesa e Industrial) apenas dejaron huella en Grecia.
Durante cinco días se habló de un curso de la UIMP celebrado en Sevilla de política, moral, religión, sociedad y procedimientos de difusión de ideas e ideologías siguiendo el cauce de algunos modelos creados en la Antigüedad.
Toda revolución crea palabras nuevas. La revolución china creo todo un vocabulario. Una palabra fundamental de este fue "fanshen", que literalmente significa "volcar", "dar la vuelta". Para los campesinos, "liberarse del yugo".